Autora: Dianna M. Marquès. Editorial: Autopublicado. Género: Fantasía, vampiros. Edición: Tapa blanda. Año de publicación: 2010 ISBN: 9788461435814 Idioma: Español. Sinopsis. ¿Y si el amor verdadero no fuera un mito? La vida universitaria no es fácil para un dhaphiro, y Jayden está a punto de descubrirlo. Nuevos amigos, extraordinarios desafíos, emociones descontroladas y una intensa relación con una chica muy especial agitarán su mundo, a la vez que se reencontrará con su pasado, personificado en una poderosa y aterradora figura, que pondrá en peligro todo lo que conoce y ama. |
jueves, 30 de junio de 2011
LIDDH, de Dianna M. Marquès
lunes, 27 de junio de 2011
La casa de los espíritus
La casa de los espíritus de Isabel Allende:Primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido, con mano de hierro, un imperio privado que empieza a tambalearse a raíz del paso del tiempo y de un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta portentosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte de este siglo. La casa de los espíritus ha sido adaptada al cine en una película protagonizada, entre otros, por Jerermy Irons, Meryl Streep y Antonio Banderas. Con ternura e impecable factura literaria, Isabel Allende perfila el destino de sus personajes como parte indisoluble del destino colectivo de un continente, marcado por el mestizaje, las injusticias sociales y la búsqueda de la propia identidad. Este logrado universo narrativo es el resultado de una lúcida conciencia histórica y social, así como de una propuesta estética que constituye una singular expresión de realismo mágico. |
LIBRO |
PELÍCULA |
sábado, 25 de junio de 2011
IMM especial: Feria del Libro de Valencia
miércoles, 22 de junio de 2011
martes, 21 de junio de 2011
- Crónicas de los reinos.
- Arañando libros.
- El rincón de Airlun.
- Escriboleeo.
- El rincón de Leyna.
- Xikuilandia.
- Raveloteca.
- Prácticamente magia.
- pegasium unicornium.
- Millones de letras.
- Lee. Sueña.Vuela.
- Las hadas del bosque lector.
lunes, 20 de junio de 2011
- Sergio ¿dónde estás?
- En casa, me acabo de levantar.
- ¿Y eso?
- Ya te lo contaré he tenido una noche movidita.
- Bueno no tardes.
- Señorita ¿cuándo viene usted?
- A las 9 más o menos estoy allí que he quedado con una amiga.
- Ok, no tardes, ciao.
- ¿Quién es?
- Madonna la reina del pop - contraseña acertada ;)
- ¿Dónde está Laura?
- Buenos días a ti también, vendrá a las 9 más o menos.
- Vale pues le esperamos abajo.
- Como quieras.
- María Amparo bájate la basura ya que vas para abajo - que oportuno mi padre =).
- Siiiiii, hasta luego.
- Llámala.
- Laura (ring ring) - estoy de camino que al final mi amiga no puede venir por eso me he retrasado, hasta ahora.
- Ya está llegando.
domingo, 19 de junio de 2011
Entrevista a Ana María Matute en Nostromo
sábado, 18 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
Premios =)

- No quitar el link del blog que te lo ha otorgado.
- Poner una entrada de agradecimiento del blog que te lo otorgó.
- Responde y formula tu respuesta.
- Otórgale este premio a 10 blogs.
- Nidale. Arañando libros.
- Eline Dieva. Crónicas de los reinos.
- Antarinith. Un libro bajo la almohada.
- Tempe. Libroholic@s.
- Inma. Prácticamente magia.
- crisis.91. Ángel Elixir.
- Shorby. My Gothic Studio.
- Sonia. pegasium unicornium.
- Dream. Fear of dreams.
- Y a todo aquel que quiera hacerlo ^^.

- Nidale. Arañando libros.
- Inma. Prácticamente magia.
- crisis.91. Ángel Elixir.
- El Creador de Sueños.
- Kat. Burbujas en el aire.
- Dianna M. Marquès.
- Eallair Dovale. El cuaderno de Eallair.
- Leyna. El rincón de Leyna.
- Airlun. El rincón de Airlun.
- HarLe. Xikuilandia.
lunes, 13 de junio de 2011
Alma inmortal, de Dianna M. Marquès

viernes, 10 de junio de 2011
La gramática del amor, de Rocío Carmona

Autora: Rocío Carmona
Editorial: La Galera.
Género: Romántica.
Edición: Rústica.
Año de publicación: 2011
ISBN: 978842463670
Idioma: Español.
Sinopsis.
Tras el divorcio de sus padres, Irene es enviada a un internado del sur de Inglaterra al borde de un acantilado. Allí vivirá con gran dolor su primer desengaño amoroso, a la vez que ganará un inesperado mentor: Peter Hugues, el profesor más estricto de la escuela, se ofrece a enseñarle la “gramática del amor” a través de siete grandes novelas del género, desde Goethe y Jane Austen hasta García Márquez y Murakami. Irene se irá enamorando poco a poco de su profesor, mientras otro pretendiente misterioso aspira secretamente a su corazón.
¡¡Hola de nuevo!! Después de este parón blogger debido a cuestiones “examiniles”, vuelvo a la carga con reseñas, crónicas, noticias, ¡¡y un montón de cosas más!! En breves (o al menos eso espero) os ofreceré la crónica de la BLC y de la Feria del Libro de Valencia (sí, fue hace más de un mes, pero por los exámenes no hemos podido colgarla todavía, mil disculpas).
Pero vayamos al grano. Me leí el libro completo prácticamente de un tirón el día 3 de junio, de camino hacia la BLC. Los pocos parones que hice fueron cuando el bus paró para hacer el descanso y para reacomodarme sobre los “híper cómodos” asientos del autobús. Es un libro que se lee rapidísimo, es una lectura súper ágil, no le sobran hojas para nada. Rocío Carmona narra los hechos justos en los momentos oportunos. En un principio parece la típica historia de amor adolescente en la que se sufre la primera decepción amorosa, por lo menos a mí me lo pareció, pero me ha sorprendido gratamente.
Cuando sus padres se divorcian, Irene es enviada a un internado en Inglaterra, que está alejado de cualquier gran población y lo más cercano a él, es una aldea con un bar en donde solamente sirven platos de pescado (incluso los postres). Allí conoce a Liam, el típico rompezcorazones. Os podéis imaginar lo que pasa, hasta que un día Irene sale corriendo en medio de clase de literatura, que imparte Peter Hugues (un hombre que engaña, que aunque aparenta ser una persona seria, aburrida y austera, es en realidad un hombre tierno, dulce y delicado, desde luego me he enamorado de él yo también). Como castigo, éste le impone estudiar “La gramática del amor”, a partir de la lectura de siete obras maestras de la literatura y además la obliga a entrenar todos los días para correr la January Race, carrera que organiza el internado nada más pasar las fechas navideñas.
Irene al principio me parece la típica adolescente “tonta”, por decirlo de alguna forma (aunque no sé si es la mejor), que se lamenta por todo, y que cuando tiene un mal día arremete contra alguien que no tiene la culpa, pero que poco a poco va aprendiendo a aceptar lo que sucede a su alrededor y que ella misma tiene el poder para cambiarlo. Y lo más importante, aprende a vivir el amor. Lo que más me ha gustado de este personaje es que le gusta correr, como a mí, me he identificado con este aspecto.
Marcelo, un corredor empedernido, el chico liebre, que trata de ayudar a Irene desde el principio, una persona bastante estable emocionalmente y a veces un poco amedrentado por Irene, pero que es súper mono. Además, comprende a Irene más de lo que ella cree. También tenemos a Josh, el encargado de la biblioteca, un chico que debajo de la máscara de friki de biblioteca hay una persona muy distinta. Lo que me ha gustado de este personaje es que no todos somos lo que aparentamos ser. Por último, mención especial a Martha, la compañera de habitación de Irene, me he reído mucho con ella (y también he sufrido), a pesar de ser una chica muy alocada e impredecible. ¿Qué me hubiese gustado más de los personajes? Que hubiese profundizado más en su personalidad y que hubiesen evolucionado más como personas. Aunque se aprecia evolución en casi todos ellos, creo que debería ser más profunda.
Ha habido otro detalle que no me ha gustado mucho, pero como hay un pequeño espoiler, escribo en otro color, así que lo lea quien desee. Las pequeñas escenas de celos que tiene Irene con Marcelo con su hermana creyendo que es su ex-novia. No soy partidaria de este estilo de escenas, por lo que para mí ha bajado un poco la calidad de la historia. Pero, quitando este pequeño detalle, no pongo ninguna pega más.
En resumen, que si os gusta la literatura romántica y queréis pasar un rato agradable, ¡no dudéis en leeros esta novela!